En esta oportunidad participó la Secretaria Técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), quien ofreció una exposición centrada en ejes estratégicos para pensar los anclajes locales en el abordaje de las múltiples vulneraciones que atraviesan las personas acompañadas por nuestras áreas.
El encuentro contó además con la presencia de representantes del Ministerio Público Fiscal —incluyendo fiscalías especializadas en género de distintas jurisdicciones del país—, del legislativo provincial, concejalías, funcionarias del Ejecutivo municipal, referentes de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, integrantes de organizaciones sociales y comunitarias, representantes del ámbito periodístico, equipos de salud mental del sistema público y áreas técnicas y subsecretarías vinculadas a políticas de género.
Durante la jornada se realizó un balance del trabajo desarrollado por las instituciones integrantes del Consejo Consultativo, destacando avances significativos y señalando los desafíos pendientes que orientarán la agenda futura.
El Consejo continúa consolidándose como un ámbito clave para la construcción colectiva, la reflexión y la mejora constante de las políticas destinadas a garantizar los derechos de mujeres y diversidades en todo el territorio.