La apertura estuvo encabezada por la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Yanira Martínez, junto al subsecretario de Salud Municipal, Pablo Pesce, y contó con la participación de representantes de organismos internacionales y equipos técnicos de distintas áreas municipales y provinciales.
Las jornadas tuvieron como objetivo fortalecer los conocimientos y las prácticas de abordaje en los diferentes niveles del sistema de salud, desde una perspectiva de prevención combinada del VIH y otras ITS, además de fomentar una respuesta integral, intersectorial y con participación comunitaria.
Durante la capacitación se desarrollaron distintos espacios de exposición y debate en los que participaron Clarisa Del Valle Brezzo, asesora en Información Estratégica de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; Diego Borisonik, asociado de Programa de Desarrollo Inclusivo del PNUD Argentina; Sergio Maulen, coordinador por parte de las Agencias UBRAF de la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH; y Franco Cinelli, referente provincial del Programa de VIH e ITS.
El encuentro incluyó la presentación de la Red Nacional de Municipios Comprometidos con la Respuesta al VIH, el abordaje de conceptos de prevención combinada y adaptación local, así como la valoración de riesgo y servicios de prevención combinada para poblaciones clave.
Martínez destacó la importancia de “seguir fortaleciendo las políticas públicas de salud desde una mirada integral, participativa y con compromiso comunitario, trabajando en articulación con el Gobierno provincial y los organismos internacionales que acompañan estas acciones”.
La jornada concluyó con un espacio de reflexión colectiva sobre los desafíos y estrategias para mejorar las prácticas de atención y acompañamiento en el territorio.