Impulsado por la Modalidad Técnica en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial “Ernesto Sabato”, el festival seleccionó como Mejor Cortometraje de 4° y 5° año “El Llanto” de Lucía Ramos, siendo la Mención Honorífica a Mejor Montaje para “Shadow” de Sebastián Velazquez. En el caso de 6° y 7° año, el ganador resultó “El Perro” de Brenda Sanchez, mientras que el Mejor Corto elegido por el público fue para “El Llamado del Círculo” de Guadalupe Vaca y Julieta Martinez. En la categoría de Mejor Guion Original se alzó con la victoria “El Banco Vacío” de Francisco Riquelme, Mejor Dirección quedó en las manos de Pablo Calapeña con “Malignus”, Mejor Actuación Femenina fue para Aylin Romero, mientras que el galardón de Mejor Actuación Masculino fue otorgado a Lorenzo Ferreiro. “El Sueño Norteño” de la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chenén” recibió la Mención Honorífica de Mejor Sonido y “Mancha” de Manuel Fernández obtuvo la propia en Dirección de Arte.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó que “nos pone muy contentos acompañar esta segunda edición del Festival en nuestra Casa de la Cultura, visibilizando el talento de las juventudes tanto en el apartado técnico como creativo, utilizando este innovador formato para seguir fortaleciendo la industria audiovisual en nuestra provincia”.
En esa misma línea la coordinadora de la Modalidad Técnica en Comunicación Multimedial Eugenia Pacheco, destacó que “estamos muy orgullosos de presentar esta segunda edición del Festival, un espacio que nos permite mostrar el trabajo de las y los estudiantes, que a través de las producciones audiovisuales relatan y exponen su mirada”.