jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº2528

Provinciales | 6 nov 2025

MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA

Tierra del Fuego es sede del Congreso Internacional de Atención Temprana

14:48 |Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.


El evento, organizado por el Ministerio de Salud de la Provincia a través del Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil (CPSIJ) en articulación con instituciones académicas y sanitarias nacionales e internacionales, reúne a destacados referentes de distintos países y busca fortalecer conocimientos, prácticas y redes institucionales vinculadas al abordaje integral de la primera infancia.

 

Previo al inicio del Congreso, los días 4 y 5 de noviembre, se realizó en el Auditorio OSDE de Río Grande la formación AEPS 3 (Escala de Evaluación Funcional del Desarrollo), en el marco de las actividades de capacitación que acompañan esta iniciativa.

 

Durante el acto de apertura, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó la importancia de la Atención Temprana como política pública prioritaria para el desarrollo infantil.

 

“El Ministerio de Salud sumó en los últimos años muchísimos profesionales en el área de Atención Temprana. Creemos que trabajar con los niños en sus primeros años de vida es una inversión en el futuro y en la calidad de vida de toda la sociedad”, expresó.

 

“Hoy en el Centro Infanto Juvenil se atienden más de 200 niños. En Tolhuin contamos con un centro de atención temprana y neurorehabilitación, y en Ushuaia también brindamos este tipo de atención. Nuestro compromiso es seguir incorporando profesionales para que todo niño que necesite una intervención temprana pueda acceder a ella. Es un enorme desafío, pero también una gran felicidad contar con disertantes de distintos países”, agregó la ministra.

 

La Atención Temprana es un campo interdisciplinario fundamental para garantizar el desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 6 años, especialmente aquellos que presentan —o están en riesgo de presentar— dificultades en su desarrollo. Este enfoque reconoce a la familia como actor central, promoviendo intervenciones en entornos naturales, inclusivas y respetuosas de las particularidades de cada niño y su comunidad.

 

Durante las jornadas se desarrollarán conferencias magistrales, mesas redondas, talleres y espacios de intercambio a cargo de referentes internacionales y nacionales de amplia trayectoria, entre ellos la Dra. Margarita Cañadas Pérez (España), la Dra. Jennifer Grisham (Estados Unidos), la Lic. María Laura Odero (Argentina), el Dr. Juan Molina (Argentina), la Mg. Kadlen Hernández Mundaca (Chile) y la Lic. Constanza Lecaros (Chile).

 

El Congreso está dirigido a profesionales y equipos técnicos de salud, educación, bienestar ciudadano y justicia, así como a asociaciones de padres, estudiantes y funcionarios públicos, quienes recibirán certificados oficiales de asistencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias