El encuentro internacional aborda los principales desafíos y avances vinculados al tratamiento de los residuos sólidos urbanos, bajo dos grandes ejes: el desarrollo tecnológico y la capacitación para la gestión integral de los residuos.
Ferreyra explicó que “durante las jornadas se analizaron experiencias y modelos de gestión de distintas partes del mundo, con foco en la clasificación, recuperación y disposición final de los residuos, así como en la incorporación de la economía circular como herramienta clave para reducir el impacto ambiental”.
Asimismo, destacó que “otro de los temas centrales fue la actualización de la normativa que regula el tratamiento de los residuos, tanto a nivel global como regional, con una mirada puesta en los próximos 20 años y en la aplicación de tecnologías sostenibles”.
El secretario señaló que “estas tres intensas jornadas de trabajo nos brindan una valiosa experiencia para continuar fortaleciendo las políticas ambientales del Municipio. Nos permite avanzar en acciones concretas para el tratamiento de los residuos en Ushuaia, su clasificación y recuperación, siempre con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la disposición final en el relleno sanitario”.
Ferreyra agregó que “también se abordaron modelos financieros que garanticen la sustentabilidad de los sistemas de reciclaje, un aspecto fundamental que acompañamos con la puesta en valor de la infraestructura y el funcionamiento de la planta de reciclaje de la ciudad”.
“Participar en este Congreso nos permite no solo incorporar herramientas técnicas y normativas, sino también fortalecer los lazos con otros municipios y organismos internacionales que trabajan en la gestión ambiental y en la transición hacia ciudades más sostenibles”, concluyó Ferreyra.