martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Provinciales | 14 oct 2025

ESTE LUNES

Personal de Aeronavegación y de Emergencias se capacita en Evacuaciones Aeromédicas

16:48 |Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.


El curso se dicta en modalidad 100% virtual, a partir de gestiones realizadas ante el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE), organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina.

 

Durante la capacitación, los participantes —13 profesionales de enfermería, 10 médicos, 6 pilotos, un despachante y un técnico en emergencias— cursarán clases sincronizadas y asincronizadas en línea, lo que les permitirá capacitarse desde la provincia sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires.

 

Se trata de la primera formación de estas características dirigida al equipo provincial de emergencias, lo que representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de atención prehospitalaria. La capacitación también potencia la implementación del Programa Trauma en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, así como en la Dirección de Emergencias del Ministerio de Salud.

 

El encuentro inaugural contó con la participación de Jorge Neira, presidente de la Fundación Trauma, quien destacó la importancia de generar instancias de formación que contribuyan a mejorar la respuesta ante emergencias en territorios de gran extensión y complejidad geográfica.

 

En ese sentido, la ministra de Salud Judit Di Giglio resaltó el valor estratégico de esta iniciativa y sostuvo que es sumamente importarte para el sistema público de salud. “Agradezco a todos los profesionales de la provincia que siguen con ganas de formarse, innovar y aprender. El año pasado la provincia adquirió un helicóptero, algo clave para un territorio tan amplio y con zonas de difícil acceso, donde además se realizan numerosas actividades de trekking y senderismo. Poder contar con personal capacitado es fundamental. A través de los fondos de responsabilidad social empresaria se equipará el helicóptero para convertirlo en una unidad sanitaria totalmente equipada”, señaló.

 

Por su parte, el director General de Atención a la Emergencias, Kevin Bleuer, expresó que para el área “es un hito estar realizando un curso de estas características. Nos va a permitir llegar más rápido a las emergencias y mejorar la calidad de la asistencia. Es fundamental que participen médicos, enfermeros, técnicos en emergencias, pilotos y la Dirección Provincial de Aeronavegación. Este trabajo conjunto fortalece nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Agradecemos a la Fundación Trauma y al Ministerio de Salud por hacerlo posible”.

 

Con esta propuesta, la provincia continúa fortaleciendo la capacitación del recurso humano y ampliando la capacidad de respuesta del sistema de salud pública, garantizando una atención oportuna, segura y de calidad para toda la comunidad fueguina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias