lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº2497

Provinciales | 6 oct 2025

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD

“Reafirmamos nuestro compromiso con la agenda los derechos humanos frente a los recortes nacionales”

17:55 |En un contexto de profundos recortes y desmantelamiento de políticas públicas a nivel nacional, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, Sonia Splausky, trazó un duro diagnóstico sobre la situación actual en materia de derechos humanos, género y diversidad, y remarcó el rol activo del Gobierno provincial frente al abandono por parte del Estado nacional.


Durante una entrevista en el programa “Turno Tarde” de Radio Provincia, la funcionaria fue contundente: “El Gobierno de la Provincia se viene haciendo cargo de forma exclusiva de todas las intervenciones que debemos hacer en esa materia”, en referencia a casos de trata de personas, violencia de género y el acompañamiento a colectivos históricamente vulnerados.

 

Splausky denunció que a nivel nacional se está viviendo un proceso de desmantelamiento sistemático: “Como tantas otras dependencias, la Secretaría de Derechos Humanos fue bajada al rango de Subsecretaría. Los programas de Memoria, Verdad y Justicia fueron desmantelados”, advirtió, calificando la situación como “lamentable” y “dolorosa”.

 

Asimismo, reveló que no hubo respuestas institucionales por parte del gobierno nacional frente a los reclamos realizados: “Estamos hablando de personas vulnerables y no hemos tenido ninguna respuesta de Nación”.

 

Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue su rechazo a los proyectos legislativos impulsados desde el oficialismo nacional que buscan penalizar las “denuncias falsas” en casos de violencia de género. Para Splausky, esto constituye un intento de deslegitimar el reclamo de las mujeres y desincentivar las denuncias:

 

“Quieren polemizar sobre algo que no existe, porque no tiene sustento ni jurídico ni estadístico. De los femicidios que existen, solo el 15% de las mujeres había denunciado. Y solo el 5% tenía medidas de protección. Las denuncias falsas representan apenas el 1%”, sostuvo.

 

Desde la Secretaría aseguraron que se continúa trabajando junto a otras 19 provincias para sistematizar datos y defender una política pública basada en derechos humanos, mientras el Gobierno de Tierra del Fuego ratifica su compromiso con una agenda integral, inclusiva y activa, en defensa de la memoria, la verdad, la justicia y la igualdad para todas las personas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias