

El Juzgado de Instrucción Nº 2 de Ushuaia, a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo, resolvió que el Juez de Cámara Andrés Leonelli no cometió ningún delito en la causa que lo investigaba por presunta manipulación de material de abuso sexual infantil.
La investigación se inició a partir de un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC). Ese informe señalaba actividad vinculada a material ilegal desde una dirección IP de Ushuaia. La información fue enviada primero al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y luego derivada a Ushuaia, donde se abrió el caso.
En su resolución, la jueza Barrionuevo confirmó que Leonelli sí tenía en su poder las imágenes cuestionadas y que estaban guardadas en su Google Drive. Sin embargo, determinó que esas fotos formaban parte de una carga masiva de miles de documentos judiciales que el magistrado había resguardado como parte de su trabajo.
La clave estuvo en una pericia informática realizada el 5 de septiembre. Ese análisis reveló que el 15 de abril el propio Leonelli subió de manera conjunta miles de archivos laborales a la nube. Entre ellos estaban las imágenes que dieron origen a la investigación, vinculadas a una causa de abuso sexual que él mismo había tramitado cuando era titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 del Distrito Judicial Norte.
Según el informe técnico, el magistrado habría hecho un respaldo general de sus documentos en Google Drive y, en ese proceso, quedaron cargadas también las fotos en cuestión.
Con base en estas pruebas, la Fiscal Especializada en Violencia de Género, Violencia Intrafamiliar y Asistencia a Víctimas, María Guadalupe Martire, pidió cerrar la investigación al entender que no existió delito. Finalmente, la jueza Barrionuevo dispuso el cierre del caso.