El Poder Judicial de la Provincia culminó la semana pasada con la instancia de exámenes presenciales destinado a las personas habilitadas para integrar la base de datos del Registro de Aspirantes al Poder Judicial. Tras haber realizado intensas jornadas evaluatorias en Río Grande y Ushuaia, desde el Superior Tribunal destacaron “la absoluta transparencia” con la que se han cumplimentado las distintas etapas de evaluación.
“Desde la institución se destaca la importancia de la convocatoria y sus etapas, las que se llevaron adelante con absoluta transparencia, responsabilidad compromiso y empatía de los equipos técnicos”, señalaron a través de un comunicado oficial emitido por la oficina de prensa.
En Río Grande se presentaron a rendir 432 personas de un total de 636 habilitados mientras que en Tolhuin asistieron 42 personas de un total de 59. En tanto en la ciudad de Ushuaia concurrieron a tribunales 903 personas de 1092 que aprobaron la instancia de capacitación virtual obligatoria.
Ya culminada la instancia de exámenes presenciales, inició el proceso de corrección. Los resultados se publicarán, oportunamente, en el Sitio Web www.justierradelfuego.gov.ar
“Cabe mencionar que, desde el llamado a inscripción para integrar la base de datos del Registro de Aspirantes, el 12 de mayo de 2021, el Poder Judicial le dio la posibilidad a toda la comunidad de formar parte de la convocatoria, a quienes además acompañó en cada una de las instancias”, señalaron desde el STJ.
A nivel provincial consistió en un llamado masivo ya que en un primer momento se inscribieron 3064 personas, de las cuales 2907 cumplimentaron con la documentación y requisitos requeridos.
Atravesadas las primeras etapas de inscripción y habilitación, comenzó la instancia de capacitación obligatoria virtual que iniciaron las 2907 personas correctamente inscriptas y que aprobaron satisfactoriamente, 1787.
Luego, llegó el momento del examen presencial al que se presentaron a rendir 1377 personas en toda la provincia, de un total de 1787 que habían llegado a la instancia final.
Este dispositivo fue impulsado y desarrollado por todas las áreas técnicas de un modo coordinado para lograr el correcto funcionamiento del proceso.