Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u762174527/domains/tdfteve.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u762174527/domains/tdfteve.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u762174527/domains/tdfteve.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u762174527/domains/tdfteve.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u762174527/domains/tdfteve.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u762174527/domains/tdfteve.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Comenzaron los “16 días de activismo” por la eliminación de la violencia contra las mujeres - TDFTeVe

PROVINCIALES | 26 NOV 2025

RÍO GRANDE

Comenzaron los “16 días de activismo” por la eliminación de la violencia contra las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.




La propuesta reafirma el compromiso de la Provincia con el fortalecimiento de las políticas de género, la construcción comunitaria y la visibilización de las voces de mujeres y diversidades.

 

La primera actividad se trató del Aquelarre Feminista, un encuentro comunitario y artístico, y marcó el comienzo de una agenda que continuará en Tolhuin y finalizará en Ushuaia durante el Primer Congreso Provincial de Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre.

 

Al respecto, Verónica Marseglia, subsecretaria de Género y Diversidad Zona Norte, señaló que “se trata de 16 días de activismo, con propuestas en las tres ciudades que culminarán el 10 de diciembre en un congreso de Derechos Humanos en la ciudad de Ushuaia”, al tiempo que contó que “hoy tuvimos la actividad del Aquelarre, un encuentro comunitario y artístico para abrazarse y compartir”, y gradeció “a Millacura y a la Escuela Popular de Género, por su participación en la jornada”.

 

Respecto al contexto actual, remarcó la importancia del Estado en la continuidad de las políticas públicas de género y sostuvo que “desde el Gobierno provincial tenemos el acompañamiento y el apoyo del gobernador Gustavo Melella”. Y recalcó que “si bien los recursos que le llegan a la provincia son mucho más escasos, mucho menos para género y diversidad, seguimos trabajando acompañando a las mujeres y a las diversidades en las tres oficinas que tenemos”.

 

Además, hizo hincapié en el aumento de situaciones de violencia que se registran “en la diaria”, y subrayó que “el índice acrecentó un montón”. “Nosotros estamos recibiendo a veces entre 10 y 12 oficios por día; también tenemos las notas policiales que nos llegan de la comisaría, que son por día a veces 5 o 6”, precisó.

 

En esta línea, destacó el trabajo de los equipos territoriales y recalcó que “hacen todo lo posible para que cada una de las mujeres reciba su acompañamiento como debe ser”.

 

Finalmente, invitó a la comunidad a participar de las actividades previstas en el marco de los “16 días de activismo” y concluyó: “son espacios importantes para encontrarse y armar comunidad, estrechar lazos y visibilizar las luchas”.

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

 

Tolhuin

 

26/11 – Conversatorio “Los cuidados como Derecho Humano. Voces de las mujeres adultas” – 14 h., Rupatini 655.

 

27/11 – Conversatorio “Salud integral de las mujeres y acceso equitativo a derechos” – 14 h., Rupatini 655.

 

01/12 – Charla “Prevención y señales de alerta: reconocer violencias cotidianas” – 14 h.Rupatini 655.

 

02/12 – Conversatorio “Violencia económica y obligaciones parentales” – 14 h., Rupatini 655.

 

Río Grande

 

01/12 – “Cuidarnos es un derecho. Jornada de prevención e información” – 13 a 16 h., Casa de la Alegría (Las Azucenas 23).

 

03/12 – Jornada de sensibilización y prevención sobre la Trata de Personas – 10:30 a 12 h., Centro Cultural Yaganes (Av. Belgrano 319).

 

04/12 – Presentación de la investigación “Gestar, parir y nacer en Tierra del Fuego” a cargo de la Mesa Interinstitucional de Parto Respetado – 13 h., Centro Cultural Yaganes (Av. Belgrano 319).