El referente de Fuerza Patria sostuvo que “el Gobierno nacional fracasó, fue una gran estafa electoral y la gente se está dando cuenta”, y dijo que el ejemplo de ello “es lo que pasó en la provincia de Buenos Aires, donde la gente reaccionó con el voto contra lo que decía Milei de acabar con la casta y aplicar la motosierra en algunos sectores, y que en realidad terminó siendo un ajuste que afecta a los jubilados, a la educación, a la salud”.
En esa línea, planteó que “hay que comenzar la transformación en octubre para luego proponer seriamente una opción distinta a nivel nacional. Tenemos la responsabilidad enorme de empezar a construir un camino distinto que nos deposite en una propuesta electoral que les ofrezca a los argentinos algo diferente”.
En diálogo con Radio Provincia, el funcionario aseveró que “nuestros diputados y senadores se van a posicionar a nivel nacional para poner freno a Milei y por eso el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”, y afirmó que “nuestros diputados y senadores van a defender los intereses fueguinos”.
También evaluó que “después de casi dos años vemos los resultados devastadores de las políticas de Milei, vemos cientos de miles de millones de pesos que se van en intereses financieros y que a la hora de defender el déficit fiscal el Gobierno privilegia el negocio de los banqueros. Todo eso afecta al empleo, al poder adquisitivo y no hay marketing que pueda tapar la realidad que se vive día a día”. Y agregó: “Contra eso se expresó el electorado de la provincia de Buenos Aires y creo que va a terminar pasando lo mismo en Tierra del Fuego”.
Para Iriarte, “lo central en la campaña es que la gente identifique qué es lo que se está jugando en esta elección, que lo central es ponerle un freno a Milei y que la Nación escuche que Tierra del Fuego no recibió un solo centavo en términos de ATN, que no podemos terminar las obras en la ciudad y que todo repercute en la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
“No podemos no discutir estas cuestiones porque afectan directamente a la gestión municipal. Que no podamos terminar obras es algo que tenemos que hacer conocer a la gente. Si no le decimos que por decisión del Gobierno nacional no podemos avanzar con las obras, pareciera que es solo responsabilidad nuestra, y la verdad es que hay una manera de conducir al país que afecta a los ushuaienses”, apuntó.
Además, enfatizó que Milei “está convencido de que éste es el camino, está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población, mientras que nosotros sostenemos que estos modelos económicos están destinados a fracasar en un país como la Argentina, que tiene una población que no va a aceptar la pobreza, que no va a aceptar que la educación pública y gratuita no exista más y que no haya salud pública”.
“Cuando diseñan una política macroeconómica pensada en la timba financiera, el resultado es que empeora la calidad de vida de la gente, crece el desempleo, la pobreza”, observó, y cuestionó que “este Gobierno no hizo una sola escuela, no hizo una sola vivienda, no pavimentó una sola ruta”.
Ante esta realidad, “tenemos que llevar el mensaje a la gente de que ya hemos pasado por esto con Macri y hemos salido, y que el desafío que vamos a tener va a ser enorme porque van a dejar la economía arrasada, con un endeudamiento tremendo en términos reales”.
Por último, Iriarte lamentó que “el presidente dijo que van a ir en la misma dirección a mayor velocidad, y esto no va a terminar bien”.